• Construcción civil es la segunda actividad económica con mayor número de fiscalizaciones, en Loreto.


Inspectores de la Sunafil paralizaron los trabajos que se vienen realizando en el proyecto del centro comercial el Mall Aventura, ubicado en la Av. José Abelardo Quiñones, en el distrito de San Juan Bautista. Durante una fiscalización de casi tres horas, detectaron que 97 trabajadores de construcción civil, estaban en riesgo de sufrir un accidente.
Durante la intervención, liderada por el superintendente de la Sunafil, Jesús Baldeón, en compañía de la directora de Trabajo y Promoción del Empleo, Patricia Perea, se detectó que había excavaciones sin protección, es decir que los obreros podían caer fácilmente y accidentarse. Asimismo, hallaron trabajadores debajo de la carga suspendida, poniéndose en riesgo, en caso la carga caiga, pudiéndose generar un aplastamiento.
En otro momento detectaron que los obreros no tenían lentes de protección y que usaban de manera inadecuada las mascarillas que protegen contra la Covid19; tampoco había delimitación adecuada de los accesos, entre otras faltas a las normas de seguridad y salud en el trabajo.
“Esta intervención es para prevenir accidentes mortales de los trabajadores, pero también para ver si la empresa cumple con sus derechos”, indicó el superintendente, Jesús Baldeón.
Agregó que cada vez que se paraliza una obra, la empresa contratista debe seguir pagando la remuneración a los trabajadores, ya que es un tiempo destinado a que subsanen las faltas, más no para dejar la obra inconclusa. “La generación de empleo debe ir de la mano con un trabajo digno, para todos los trabajadores del Perú”, recalcó.
De esta manera, la Sunafil continuará haciendo este tipo de operativos, a fin que se garantice la seguridad y salud de los trabajadores dedicados a la construcción civil.
Cifras
La Sunafil en Iquitos, fiscalizó entre el 2021 y lo que va del 2022, a 1,474 empresas, siendo los sectores económicos con mayor número de fiscalizaciones, el de comercio al por mayor y menor, construcción civil, servicios, transportes y almacenamiento e industrias manufactureras.

Artículo anteriorMujer fue golpeada con arma de fuego en el interior de su vivienda
Artículo siguienteFiscalía superior rechaza exclusión solicitada por Elisbán Ochoa