????????? ?? ??????? ????????? ??? ?? ???????? ????? ?????? ?? ??????.
Un grupo de ciudadanos disgustados por una larga espera de cuatro años, realizó una protesta en los exteriores de la Caja Huancayo, ubicada en la cuadra 1 de la calle Morona en el distrito de Iquitos, para exigir el financiamiento que permita la construcción y entrega de sus viviendas en una urbanización en la carretera Zungarococha del distrito de San Juan Bautista.
Según Vanessa Roggeroni, vocera de las 60 familias afectados, desde el 2018 hace 4 años esperan la entrega de los lotes, casas de 120 m2 de la urbanización Sagrado Corazón 1 etapa, a pesar que fueron beneficiarios del Bono Familiar Habitacional (BFH) de 34 mil 400.00 soles, otorgados por Techo Propio del Ministerio de Vivienda , Construcción y Saneamiento, y que también cuentan con un financiamiento complementario de 44 mil soles de la Caja Huancayo y siendo el precio del inmueble de 84 mil 100 soles, inmueble que hasta la fecha no habitaron y les genera una deuda con intereses.
Aparentemente, existe un incumplimiento del Contrato de parte del promotor Proyecto Sagrado Corazón S.A.C. y de la Caja Huancayo en la entrega de las casas, que los ha perjudicado económicamente por varios años; y ahora las 60 familias presentan una mala calificación en el sistema financiero.
En noviembre del 2022 Caja Huancayo había aprobado un crédito al promotor para que pueda culminar la construcción en los lotes en el año 2023, pero aún no lo desembolsa porque la espera de la firma de una adenda entre el Fondo Mi Vivienda S.A y la Caja Huancayo para que se reinicie la obra.
Los afectados manifestaron que presentaron un memorial al Congresista de la República Jorge Morante Figari, para que vea el caso ante el fondo mi vivienda del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y pueda canalizar una pronta solución.
Pese a que accedieron a esta modalidad de adquisición de vivienda hace más de 4 años, la entidad financiera y el fondo Mi Vivienda, no desembolsa el dinero, para continuar con el proyecto que permita la construcción de las casas.
Finalmente, cuestionaron la intención del gobierno de promover el acceso de la población una vivienda y que ciudadanos de Finalmente, cuestionaron la intención del gobierno de promover el acceso de la población una vivienda y que ciudadanos de sectores medios y bajos esperen cuatro años para contar con una vivienda de interés social en la modalidad de adquisición de vivienda nueva. (K. Rodriguez)





