• Por falta de atención de reclamos por parte de la empresa Petroperú.


Los representantes del Frente Amplio de Defensa de los Intereses del Distrito de Punchana (FADIDP) y la Federación de Comunidades Nativas Campesinas y Populares de Punchana (FECONCACP), anunciaron para este próximo miércoles 15 de febrero un paro distrital.
De acuerdo con Linger Zaita, presidente de FADIDP, esta medida de lucha responde a una falta de atención de la empresa Petroperú a un pliego de reclamo que dieron a conocer hace más de dos semanas y que hasta el momento no fue dialogado con la petrolera.
La misma medida de lucha involucra a la empresa Genrent encargada de administrar energía eléctrica a la ciudad de Iquitos, la empresa Electro Oriente, la Marina de Guerra del Perú y la Municipalidad Distrital de Punchana.
Este pliego de reclamo precisa: el reconocimiento y titulación de sus pueblos rurales y ribereños, compensación por la actividad de la refinería de Iquitos, fideicomiso distrital en base al volumen, refinación y distribución de petróleo, modernización de la refinería, revisión del contrato con Genrent, redistribución de canon y sobre canon, y revisión del autovaluó e infraestructura de la refinería y ductos.
Según los dirigentes, la intención de buscar dialogo con los representantes de la empresa Petroperú en sus oficinas de avenida La Marina, no tuvo ninguna respuesta por parte de los funcionarios, lo que motivo como respuesta esta drástica medida de lucha.
Para los dirigentes, el distrito de Punchana también debería formar parte de lo que se considera el circuito petrolero de la región, debido a que desde hace muchos años existe la refinería, un ducto y una distribuidora de combustible en la zona, que debía promover el desarrollo del distrito en especial de la zona rural.
Finalmente, los dirigentes aseguraron que existe una posibilidad de suspender la medida de lucha, si todas las instituciones involucradas en su pliego de reclamo convocan a una reunión, aseguraron encontrarse abiertos al diálogo para poder impulsar de la mano, el desarrollo de sus pueblos.
(K. Rodriguez)

Artículo anteriorJuramenta Comité de Damas de la municipalidad provincial Mariscal Ramón Castilla
Artículo siguiente“Sector educación tiene un déficit de 3 mil plazas”