JOSÉ ÁLVAREZ ALONSO
PALO DE ROSA, EL ORO VERDE DE LA SELVA
Por: José Álvarez Alonso
"Éste es el oro verde de la selva, es el rey de los árboles", le dijo Míster Hunt a Don Wagner...
LA MARAVILLOSA SHAPAJA Y SU PRIMO EL SHEBÓN
Por: José Álvarez Alonso
Se trata de dos de las palmeras menos famosas de la Amazonía peruana. La mayoría de los habitantes urbanos probablemente no...
DE AFANINGAS Y SHUSHUPES
Por: José Álvarez Alonso
Estaba parado en la orilla del río, cerca de la cocha Liborio, en el alto Tigre, con mi grabadora en ristre...
PACAYA-SAMIRIA: EL PARAÍSO ES POSIBLE
Por: José Álvarez Alonso
Cuando Fray Antonio de León Pinelo visitó a principios del siglo XVII el bajo Marañón, en el límite norte de la...
Culto a la impunidad
Por: José Álvarez Alonso
La impunidad es la madre del delito y la abuela del subdesarrollo, y debería ser combatida como una de las principales...
Y tu candidato ¿ya habla del cambio climático?
Por: José Álvarez Alonso
El título de la nota es el de una campaña que un colectivo de casi 2,000 ciudadanos de todo el país...
¿Qué fue del Iquitos que conocíamos?
Por: José Álvarez Alonso
Como a un buen número de iquiteños, no deja de sorprenderme la transformación, más bien metamorfosis, que ha sufrido Iquitos en...
Crisis del agua en la selva ¿estamos preparados para un mundo cambiante?
Por: José Álvarez Alonso
"Nunca hemos visto cosa igual", es el comentario de muchos amazónicos en relación con la extrema sequía y la no menos...
Santa Úrsula del río Orosa: El drama cotidiano de una comunidad indígena
-Las comunidades indígenas amazónicas, si bien disfrutan de una buena calidad de vida, no son un Avatar paradisíaco donde todo es armonía
Por: José Álvarez...
De Iquitos su agua
Por: José Álvarez Alonso
La cuenca amazónica sufrió en el 2005 una sequía como jamás nadie recordaba. Especialmente castigada fue la Amazonía oriental, donde ríos...