- Afirmó el Manuel Zúñiga – Pflucker, director ejecutivo de PetroTal.

La pandemia del coronavirus y las constantes huelgas de los pueblos indígenas, entre otros problemas consecuentes, estarían perjudicando el sector petrolero, lo cual implica que nuestra región también se verá perjudicada por la baja de la explotación petrolera.
Según Manuel Zúñiga-Pflucker, Director Ejecutivo de la empresa PetroTal, este año iban a producir 5,5 millones de barriles, que combinado con el resto de lotes de la zona hacían 12 millones de barriles.
“Con las diversas paralizaciones se han perdido 8 millones de barriles de producción y nosotros, como PetroTal, hemos perdido la mayoría de eso. A fin de año, si no se cierra el campo otra vez, llegaríamos a 2,5 millones de barriles, es decir, habremos perdido 3 millones de barriles que a 40 dólares el barril es una pérdida de 120 millones de dólares. Ese es el impacto. Eso a su vez se traduce en menor canon a la región”, detalló.
El ejecutivo petrolero mencionó que, en Bretaña, donde se ubica el Lote 95, el canon este año solo será de 42 millones de soles, cuando antiguamente era de 400 millones de soles, o sea la décima parte. Eso representa el uno por ciento del presupuesto de Loreto, cuando antes era del 15 a 18 por ciento. (R. Graicht)