- Expresó el Dr. Marco Antonio Valdez Hirene, fiscal superior y coordinador de las fiscalías provinciales de Maynas.
- Agregó: “Un nuevo fiscal que venga no va a conocer todo lo que ya se ha investigado”.
Así se pronunció el ex presidente de la junta de fiscales de Loreto, en torno a los movimientos de fiscales que vienen desarrollando investigaciones que ya están en el poder judicial, varios por presunto lavado de activos que por años han estado investigando, logrando pasarlos a juicio oral.
Los cambios, como es de público conocimiento, han salido publicados en el diario oficial El Peruano, bajo responsabilidad de la Fiscalía de la Nación. Sin embargo, sabido es que los cambios que hacen desde Lima, se evalúan de acuerdo a las sugerencias alcanzadas por la presidencia del distrito fiscal de cualquier sede del ministerio público.
Ayer se buscó a la doctora Elma Vergara Cabrera, presidenta de la junta de fiscales de Loreto, para que explique sobre los movimientos de varios fiscales quienes en estos días están desarrollando juicios orales de presunto lavado de activos. Ella se encuentra en la capital, por lo que se pudo entrevistar al ex presidente de la junta de fiscales, Dr. Marco Antonio Valdez Hirene.
Él es integrante del Colegiado que integra a todos los fiscales titulares superiores. En tono de preocupación por los movimientos fiscales, aseguró que habían enviado un documento a la doctora Vergara, a fin que tome las correcciones que considere necesarias.
“Los cambios están dentro de las facultades de la presidencia de la junta de fiscales de Loreto. Entiendo yo, por lo menos desde mi perspectiva, que los casos que están a nivel de etapa intermedia y juicio oral, deben continuar con los mismos fiscales. Hoy día hemos hecho llegar un documento a la presidenta de la junta de fiscales Elma Vergara, para que los casos penales que corresponde queden con los fiscales que están llevando a cabo los juicos orales. Precisamente porque ya conocen los casos.
Si cambios obedecen a decisión de la presidencia, estoy seguro que ella tomará la decisión conveniente para que no se puedan caer ninguno de los casos que están en giros y, sobre todo, los que están en juicio oral o etapa intermedia”, expresó Vásquez.
Preocupa que varios casos de lavado de activos seguidos contra Vásquez Valera, Norman Lewis, Marden Paredes, Adela Jiménez, Jorge Cabrera, CNI, ahora pasen a nuevos fiscales que tendrían que volver a investigar ¿cómo entender ello?
-En lavado de activos, uno de los fiscales pasa a la 4ta. Fiscalía, Carlos Ramos, debe ir con su carga procesal porque esa fiscalía también va a conocer más casos de presunto lavado de activos.
Entiendo yo por lo menos que los casos que ya están avanzados deben culminar con los mismos fiscales. Los fiscales que están en etapa intermedia y juicio oral, desde mi punto de vista deben seguir conociéndolos.
Es la opinión y por eso hemos hecho llegar esa opinión a la presidenta de la junta de fiscales para que tome las decisiones que correspondan. De hecho, un nuevo fiscal que venga no va a conocer todo lo que ya se ha investigado. Espero que se tome la mejor decisión.
De otro lado, dio a conocer que se acaba de crear la fiscalía penal de lucha contra la violencia de la mujer.
“Se tomó la decisión de su creación debido a que cada semana entran a las fiscalías de turno más de 300 casos. Ocurre que a veces hay denuncias y luego por una serie de motivos, dependencia económica u otros, las denuncias no prosperan, varias renuncian a ellas. Hoy con esta fiscalía se van a desarrollar las denuncias de mejor manera y mayor responsabilidad para que estos casos de violencia, no queden en el camino.