- En medio de clima social favorable
Con un favorable clima social entre los dirigentes, la empresa y la entidad ejecutora, se reinició la obra de pavimentación en los asentamientos humanos “1° de Enero”, “César López Silva”, “Rony Valera” y “Juan Isern Córdova”, ubicados en la prolongación Putumayo, distrito de Iquitos.
Desde su ingreso a la zona de intervención, el Consorcio Pavimento 1° de Enero inició amplias conversaciones con los dirigentes y la población que será beneficiaria de la obra, ya que tenían mucho malestar por la forma en que dejó el trabajo la contratista anterior; sin embargo, luego de constantes reuniones de coordinación, se logró llegar a un acuerdo de trabajo conjunto con la población, en la que ellos tendrán amplia libertad para vigilar y fiscalizar el avance, lo que no se les permitía anteriormente.
Asimismo, de acuerdo a la política del Consorcio, se ejecutará un plan de responsabilidad social empresarial, que implica intervenciones periódicas para beneficio de la población, identificando las necesidades que tengan y mejorando la calidad de vida de las familias de los cuatro asentamientos humanos donde se ejecutará la obra.
Actualmente, la posición de los dirigentes es de colaboración y coordinación permanente, dejando atrás las paralizaciones y protestas, pues como bien lo manifiestan, ellos desean que la obra se culmine de acuerdo a los plazos establecidos porque durante el año pasado se vieron afectados con los constantes retrasos de la empresa anterior.
La obra consiste en la construcción de pavimento rígido en las calles Maynas, Trujillo, Jaén, 17 de Junio, García Calderón, Indoamérica, Los Libertadores, Manaos y Carlos Phillips, así como en los pasajes Las Leyendas, Los Olivos, Américas, Pedro Vásquez, Jaén, Miraflores, Huáscar e Hipólito Unanue, abarcando también la calle Calvo de Araujo y prolongación del mismo nombre.
Se construirán sardineles de protección en todas las calles antes mencionadas, así como sumideros de mortero armado en ambos lados de las vías, canales colectores de aguas residuales y pluviales, veredas, buzones con tapa y las áreas que se encuentran entre las veredas y el pavimento serán cubiertas con grass.
Así se reinició la obra en los cuatro asentamientos humanos, con un clima social favorable y trabajo articulado entre la población, la entidad y la contratista, lo que finalmente beneficiará a la población con un gran proyecto que facilitará el tránsito vehicular y peatonal.