El pasado 22 de marzo se llevó a cabo la reunión entre la alcaldesa de Maynas, Adela Jiménez Mera, junto a sus funcionarios y los dirigentes del mercado Modelo, para tratar el tema de la recuperación de la transitabilidad de la calle Celendín Cdra. 06 y la mejora en las condiciones de comercialización de los vendedores de uno de los principales centros de abastos de la ciudad, en el que acordaron realizar un cronograma con las actividades programadas para dar solución a esta problemática.
Ya se vienen realizando los trabajos de sensibilización por parte de la Gerencia de Saneamiento que, además, brindará una capacitación en temas de salud ambiental y control de los residuos sólidos. Desde el 28 de marzo, la Sub Gerencia de Mantenimiento Vial, empezó con los trabajos de retiro de todo el material orgánico del terreno vacío del mercado Modelo que tiene 400 m², y que deben estar finalizando el lunes 03 de abril; todo esto con la finalidad de crear un área que esté debidamente acondicionada donde se pueda trasladar a los vendedores de la calle Celendín.
Cabe resaltar que todo el material orgánico que se está retirando por parte de la SGMV, recibirá un tratamiento con material de cantera para mejorar su consistencia y pueda ser usado en levantamiento de rasante que se brinda a los diferentes asentamientos humanos de Punchana, San Juan y Belén.
Por su parte, la alcaldesa de Maynas, Arq. Adela Jiménez, mencionó que este será un arduo trabajo y demandará al menos unos 5 meses, pero que valdrá el esfuerzo por la importancia de este centro de abastos, que es uno de los más importantes, además que ayudará a mejorar la calidad de vida de los vecinos y el ornato de la ciudad.
Día: 1 de abril de 2017
Asesinan y decapitan a pareja de ancianos en Caballo Cocha
- La policía encontró un escrito en la pared que decía «Tienen que morir todos los Gonzales»
Un nuevo crimen conmocionó a los pobladores de la Provincia de Ramón Castilla. El hecho ocurrió en la comunidad de Nazaret de Palo Seco, ubicada en la localidad de Caballo Cocha, Provincia de Ramón Castilla en el Bajo Amazonas.
El hecho fue denunciado en la comisaría del sector por la persona de Ceriaco Alfaro Gonzales (56), quien señaló el posible asesinato de dos de sus familiares, el último jueves 30 de marzo de este año cerca de las 5 de la madrugada.
Tras la información obtenida, agentes policiales de la comisaría sectorial de Caballo Cocha, se constituyeron al lugar de los hechos, acompañados del representante del Ministerio Público, abogado Antonio Marín Aguilar, fiscal provincial penal corporativo de la Provincia de Mariscal Ramón Castilla, con la finalidad de verificar in situ la información y realizar las diligencias respectivas, en el lugar también estuvo el teniente gobernador Jorge Yquisi Hancco (37)
La zona donde habrían sido asesinadas estas personas está ubicada a 30 minutos vía fluvial desde Caballo Cocha hasta la Comunidad Campesina de Palo Seco y luego un recorrido de 04 horas por un camino de difícil acceso (pantanoso, cerrado por la vegetación, con desniveles) hasta la comunidad Nazaret de Palo Seco.
Una vez en el lugar los efectivos policiales lograron observar un terreno con cerco perimétrico de palos y alambrado de púas, con un acceso de donde observaron una vivienda rústica de madera de dos niveles, con techo de ramas, en la fachada de tablas del primer nivel visualizaron un escrito que decía «TIENEN QUE MORIR TODOS LOS GONZALES», escritura aparentemente hecha con carbón.
Dentro de la casa los agentes observaron que todos los objetos estaban removidos y tirados en el suelo (entablado), visualizaron además al lado derecho de la vivienda una construcción de seis palos de madera y techo de calaminas.
Mientras continuaban con la inspección del lugar, en la parte céntrica, sobre la tierra (lodo), encontraron un cuerpo humano sin vida en posición de cúbito dorsal, de sexo femenino, con el dorso desnudo y con la cabeza seccionada; con dirección al norte, a una distancia de 70 metros aproximadamente, al lado de un cerco de palos y alambre de púas, encontraron otro cuerpo humano sin vida en posición de cúbito dorsal de sexo masculino, los agentes apreciaron que sobresalía el pene al parecer seccionado, el brazo izquierdo se encontraba extendido y la mano estaba seccionada desde la muñeca, así como el dorso no contaba con la cabeza.
Ambos cadáveres fueron reconocidos por David Castro Alfaro (28), quien manifestó a la policía que se trataba de sus padres: Benita Alfaro Gonzales (73) y Esteban Castro Gonzales (75), domiciliados en el inmueble antes señalado.
Tras el hallazgo de estos cuerpos, la policía realizó la búsqueda de las partes seccionadas de los cadáveres con resultado negativo, luego procedieron al levantamiento de los cadáveres y los trasladaron a la localidad de Caballo Cocha para la necropsia de ley. (C. Ampuero)
Hoy comienza Campeonato de Ex Alumnos Agustinos
- Desde las 11 de la mañana en el Club Tenis Iquitos
Listo el pollo. Todo quedó expedito para que hoy comience el I Campeonato Agustiniano Bodas de Plata «Promoción 1992 – Fray Luis de León», con la participación de 27 equipos divididos en tres grupos.
Los partidos de esta primera fecha se jugarán en el Club Tenis Iquitos desde las 2 de la tarde, pero antes, desde las 11 am. se llevará a cabo una parrillada con la presencia de todas las promociones donde el objetivo principal es confraternizar entre ex alumnos del colegio San Agustín.
Los campeones de cada grupo tendrán premios en efectivo y un trofeo, como estipula en las bases que ya fueron entregadas a los delegados.
Esta es la programación de la jornada 1:
HORA PROM. VS PROM. GRUPO
02:00 p.m. 1992 VS 1993 GRUPO B
02:20 p.m. 1996 VS 2006 GRUPO C
02:40 p.m. 1983 VS 1988 GRUPO A
03:00 p.m. 1990 VS 1995 GRUPO B
03:20 p.m. 1997 VS 1999 GRUPO C
03:40 p.m. 1978 VS 1982 GRUPO A
04:00 p.m. 1991 VS 1994 GRUPO B
04:20 p.m. 2000 VS 2005 GRUPO C
04:40 p.m. 1984 VS 1987 GRUPO A
05:00 p.m. 1989 A VS 1989 B GRUPO B
05:20 p.m. 2001 VS 2003 GRUPO C
05:40 p.m. 1986 VS 1985 GRUPO A
06:00 p.m. 2008 VS 2007 GRUPO C
(Gonzalo López)
Inauguran Oficina Zonal del Programa Nacional Conservación de Bosques
- Gobierno Regional y el Programa Bosques articulan esfuerzos para
El gobernador de Loreto inauguró la primera Oficina Zonal de Loreto, del Programa Nacional de Conservación de Bosque, que funcionará en los ambientes de la entidad regional.
En el acto protocolar participaron el gobernador regional, Lic. Fernando Meléndez Celis, el director ejecutivo del Programa Bosque-Minam, Econ. César Calmet Delgado, los directores regionales y funcionarios de ambas instituciones.
El GORE Loreto y el Programa Nacional de Conservación de Bosques, articulan esfuerzos para mitigar el cambio climático, de esta manera se trabaja en la conservación de nuestro patrimonio forestal y se promociona el desarrollo sostenible.
Este programa brindará los servicios de incentivo para la conservación de bosques, así como la generación y distribución de información sobre cobertura y pérdida de bosque, todos estos trabajos se articularán con todas las áreas de la Autoridad Regional Ambiental-ARA.
El director ejecutivo del Programa Bosque, Econ. César Calmet Delgado, resalta que la importancia de la instalación de la oficina zonal en Loreto es porque esta región representa más del 50 % de los bosques amazónicos en el Perú.
Fernando Meléndez en su discurso expresó que esto es un punto de partida del trabajo articulado entre ambas instituciones. «Este programa fue uno de los más esperados, estamos contentos porque existe un equipó nuevo que ayudará al ARA», precisó.
Asimismo resaltó que el desarrollo de Loreto está en sus bosques, porque esto será la economía del presente y del futuro para cambiar la economía del pueblo.
Por su parte Calmet Delgado, dijo: «Tenemos el objetivo de conservar los bosques, es por ello que decidimos hacer presencia en Loreto para incrementar la cobertura física del programa. Lo primero que se debe hacer es trabajar con las comunidades nativas dándoles las condicionadas, por ejemplo si la comunidad tienen 10 mil hectáreas conservadas, reciben 10 soles por hectáreas, los recursos que adquieren servirán para recibir asistencia técnica en proyectos para que se genere una economía sostenible».
Los trabajadores de esta oficina tendrán que desplazarse al campo para afiliar, dar asistencia técnica y capacitar a estas comunidades indígenas para que tengan mayor información.
Esta oficina se instaló, en los ambientes del ARA, dentro del GORE Loreto, la articulación de ambas instituciones tiene como objetivo, fortalecer el Programa Bosque, y conservar 54 millones de hectáreas de bosque tropicales y trabajar con las comunidades en el aprovechamiento de nuestros recursos.
Luego de las palabras inaugurales, las autoridades se trasladaron a los ambientes de esta nueva oficina, donde se rompió la tinaja de masato y se cortó la cinta.
Capturan a banda de presuntos asaltantes liderados por una mujer
- Cometían el ilícito penal usando arma blanca
Tras una tenaz persecución por parte del personal del serenazgo de Maynas, tres sujetos que pertenecerían a la banda denominada «Los malditos de Belén», fueron capturados tras perpetrar un asalto a mano armada la madrugada de ayer en agravio de tres jóvenes que salían de divertirse de las instalaciones del «Pardo».
Los pillos fueron intervenidos cuando trataban de huir a bordo de un motocarro de color rojo sin placa de rodaje por el cruce de las calles San Román con avenida del Ejército. Minutos antes habían asaltado a tres personas a quienes tras amenazarles con un machete les despojaron de sus celulares, relojes, dinero y otras cosas de valor.
Para los agentes del orden, esta banda estaría liderada por Mari Martina Gonzales Vegas de 20 años de edad, quien en todo momento opuso tenaz resistencia a la intervención e incluso llegó a faltar el respeto a los serenos y policías con insultos e intento de agresión física. Los demás integrantes de «Los malditos de Belén» fueron identificados como Javier Isla Sinti (21) y Edison Paima Chota (32).
Según fuentes policiales Mari Martina es una conocida en el mundo del hampa por sus constantes arrebatos y enfrentamiento con la policía, e incluso llegó a decir que antes se dedicaba al robo y asalto armada, pero que ahora solo se dedica al consumo de estupefacientes. «A mí no me vengan con que soy líder de una banda de asaltantes, yo ya dejé eso, tengo tres meses de embarazo y solo me dedico al consumo de drogas nada más, me jode que la policía me eche la culpa de algo que no hice», dijo la arrebatada e iracunda joven mujer
Entre tanto las agraviadas fueron identificadas como Fernanda Rojas Ricopa (20), Greys Pastor Villacorta (21) y la menor de las iniciales Y.G.S (17). Fueron llevadas a la comisaría Iquitos y luego a la delegación de Morona Cocha para las diligencias respectivas.
(C. Ampuero)