
REGIONAL
Obras en Yarina y Lagunas de la Cuenca del Nanay
-Foncodes comunica a Municipalidad de Maynas aprobación de El alcalde Salomón Abensur Díaz, acaba de recibir dos alentadoras comunicaciones del FONCODES (Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social). Se trata de dos obras que se ejecutarán a través de sus respectivos «Núcleos Ejecutores», los cuales son promovidos por los miembros de cada comunidad con el…
Expresan satisfacción por decisión de TC sobre Ley de Consulta
-Indígenas del río Corrientes El presidente de la Federación de Comunidades Nativas del Corrientes (FECONACO), Gerardo Maynas, expresó su satisfacción porque el Tribunal Constitucional ha declarado fundada la demanda de cumplimiento interpuesto por la AIDESEP y ordenó al ministerio de Energía y Minas que emita un reglamento especial que desarrolle el derecho a la consulta…
Autoridades sanmartinenses y loretanas incautan más madera ilegal
Nuevamente, la acción conjunta y coordinada entre la Fiscalía del Medio Ambiente de Alto Amazonas a cargo de la Dra. Sandra Alarcón Varilias y la Dirección de Recursos Naturales de San Martín, dieron un duro golpe a los madereros ilegales, logrando decomisar en esta ocasión, cinco mil pies tablares de tornillo en la localidad de…
Dos personas mueren por consumo de agua contaminada con barbasco
-Y hay más de 30 intoxicados Dos personas muertas y treinta y tres intoxicados, es el saldo de la contaminación ambiental ocurrida en la localidad de Balsapuerto, en la provincia loretana de Alto Amazonas. Las víctimas fueron identificadas como Jhon Percy Yuma Mapuchi (08), de la localidad barrio Santa Rosa; y José Daniel Mosonbique Pisango…
Programa regional de manejo de los recursos forestales y de fauna silvestre realiza operativos por los ríos Ucayali, Tapiche y Puinahua
René Manuyama (Corresponsal de Requena).- Siendo de interés la estrategia nacional multisectorial de lucha contra la tala ilegal, estrategia cuyo propósito es la de retirar a los extractores forestales ilegales de las zonas reservadas, concesiones forestales, y territorios de las comunidades nativas; el personal del Programa Regional de Manejo de los Recursos Forestales y de…
Serán beneficiados con tasa preferencial para registrar predios
– Veinticuatro distritos en extrema pobreza del departamento de Loreto – Solo pagarán cinco nuevos soles Con la finalidad de garantizar la seguridad jurídica de predios ubicados en determinadas zonas consideradas de extrema pobreza. El estado peruano publicó la lista de departamentos y distritos que serán beneficiados con Decreto Supremo Nº 014 – 2010-JUS, el…
Motonaves de Iquitos a Requena transportan combustible camuflado
René Manuyama (Corresponsal de Requena).- La situación sigue igual, o tal vez peor. Nos referimos al caso del transporte de gasolina de manera ilegal en motonaves que van de Iquitos a Requena y no cumplen con los requisitos mínimos ni las condiciones requeridas, poniendo en alto riesgo la vida y la salud de las personas….
Pueblos indígenas tendrán derecho a Ley de consulta previa
-Ministerio de Energía y Minas deberá emitir un reglamento especial La demanda de cumplimiento interpuesta por la AIDESEP ante el Tribunal Constitucional, sobre el cumplimiento de la Ley de la consulta previa ha sido declarada fundada por esta máxima autoridad y ante eso ordenó al ministerio de Energía y Minas que emita un reglamento especial…
Padres familia del colegio de «Padre Isla» piden cambio de directora
Están cansados de tantas mentiras, los padres de familia del colegio de Padre Isla, que lleva el mismo nombre, se encuentran totalmente molestos y a su vez preocupados porque hasta el momento no ven nada, de lo que les plantearon, sobre mejoras en el colegio por parte de la directora, Sara Luz García. Un grupo…
Se reúnen para analizar contexto político sobre la amenaza a los pueblos indígenas en el mundo
-La COICA en Bolivia El Consejo de Coordinación de la COICA (CCC) se encuentra reunido en Santa Cruz-Bolivia para revisar el Plan Estratégico y Plan Operativo de la Agenda Indígena Amazónica. Esto, con la finalidad de encaminar sus actividades de acuerdo a las actuales necesidades de los Pueblos Indígenas de la Cuenca Amazónica, y, además,…