Una calle para Avencio Villarejo.

Sin lugar a dudas, la generación actual, en su mayoría por falta de información, no conocen la estela de enseñanza y conocimiento dejada por ilustres personajes que desde el pupitre, el púlpito, la cátedra o los medios de comunicación, legaron un importante bagaje de conocimientos  literarios, musicales, magisteriales a nuestras generaciones futuras. De allí que…

Leer más

¿Qué es ser ciudadano?

Basados en la etimología del término  y en una posición meramente legal y como lo sostiene la constitución del país, se puede definir al ciudadano como  una persona con derechos garantizados por el gobierno y el Estado, así como por responsabilidades y deberes ante la comunidad que lo alberga y de la cual forma parte….

Leer más

La comunicación pilar para el desarrollo en la Amazonía.

En esta época del conocimiento y la tecnología, la comunicación entre individuos, grupos familiares, comunidades y sociedades del mundo entero, tiene que constituirse en  el  pilar fundamental en las relaciones sociales, económicas y ambientales y por tanto del desarrollo sostenible. Pero, esta debe ser veraz, clara,  objetiva, con buena información, que logre capacitar a los…

Leer más

San Juan y su festividad

Forma parte ya del quehacer comunal, en el distrito de San Juan, el desarrollo de su célebre festival sanjuanino, que permite el concurso de todos los vivientes del lugar que se dan íntegros a la  brega, para hacer de cada celebración sanjuanina, un espectáculo digno de la prosapia legada por los pioneros que poblaran por…

Leer más

Un relato magistral.

Sabido es en todo el país la encrucijada en que estuvieron durante los preparativos y acciones inherentes a la realización de lo que en su momento se llamó el juicio del siglo, los jueces encargados de administrar justicia en el caso del delito contra los DD.HH y la estela de corrupción que tuvo como principal…

Leer más

Y van asomando.

La semana que pasó fue pródiga en sucesos de tipo político partidario, como por ejemplo las concurrencias masivas a las marchas de inscripción de  entidades políticas y de candidatos a los gobiernos locales y regionales. A ojo  de buen cubero podría decirse que las llamadas encuestadoras, aquellas que ubican  donde les viene en gana a…

Leer más

Invasiones: ¿derecho de quién?.

Sucede casi siempre en épocas pre electorales, una desatinada acción violatoria de todo principio  jurídico, se desata en el ámbito de la población, alentada, propiciada y protagonizados por los ya conocidos dirigentes especialistas  en invasiones y  que guardan íntima relación con aspirantes a cargos públicos, quienes alientan muy subterráneamente la acción de posesión ilegal,  de…

Leer más

La desnutrición infantil en Loreto.

Parecerá una fábula, sin embargo está demostrado que Loreto como región es un venero de riquezas tanto minerales  como vegetales, como lo certifican los estudios e investigaciones dirigidas al  aprovechamiento de tanta riqueza. Sin embargo, duele decirlo, al parecer se adolece de un orden adecuado en la utilización de tanta riqueza nutritiva, pues de acuerdo…

Leer más

El sistema de desagüe de la ciudad

Haciendo un poco de historia, podríamos decir que Iquitos durante años  espera con ansia la solución integral de su sistema  de saneamiento, en este caso, del sistema de desagüe. Sobre el particular se ha tenido referencias, que primero hubo  un proyecto denominado «Saneamiento Integral de Iquitos», y después un  proyecto elaborado por una consultora francesa…

Leer más

¿Y la ley de moral pública?.

LA CLAVE DE UN BUEN GOBIERNO, SE BASA EN LA HONESTIDAD. (Thomas Jefferson). Desde 1990, en la cámara de diputados primero y en el Congreso unitario  después, yace el proyecto de ley sobre moral pública, que quedó a mitad del camino, en la última legislatura del régimen que feneció en 1990. Al parecer,  nadie en…

Leer más