Sin secundaria

Estamos en el noveno mes del año y no hemos visto en las notas oficiales del ministerio de Educación, ni en la gerencia regional de Educación, que se hayan implementado más naves fluviales escolares para que nuestros adolescentes loretanos no se queden sin estudiar la secundaria.En un alto porcentaje llegan sólo hasta la primaria y…

Leer más

Se tuvo que decir

Nada queda oculto bajo el sol, sólo ciertas rarezas, pero el caso de las investigaciones fiscales sobre la corrupción en los más altos líderes del país, que empezó antes de ser autoridades, se rumoreaba, se sospechaba, se mostraban indicios, y se tuvo que decir.“Desde hace veinte años”, es que viene haciendo esas “aportaciones” ha declarado…

Leer más

Debate presupuestal

Cada año que pasa, cada periodo con distintos gobernantes al frente de la administración del gobierno nacional, nos tienen acostumbrados a que lo ofrecido durante la campaña electoral, simple y llanamente, no se cumpla, y nadie se ruboriza dentro de los que ofrecieron y como ciudadanía lo dejamos pasar, como si nada.De principio esto no…

Leer más

“Chivo expiatorio”

Estamos en una sociedad donde nos gusta engañarnos a nosotros mismos y nos falta encarar los problemas desde una mirada más profunda, objetiva y que busca cambios de actitudes para conseguir resultados positivos frente a los males que nos aquejan.Sin embargo, tal vez sea nuestra propia impotencia que nos impulsa a buscar “chivos expiatorios”, para…

Leer más

Verificar condiciones de albergues

Estamos más que sorprendidos por el aparente descuido respecto al seguimiento y supervisión a los centros llamados hogares o albergues de menores de edad que por diversos tipos de violencia y tras un proceso fiscal y judicial han sido llevados a esos lugares para recibir atención integral.En realidad, hace muchos años que veníamos escuchando versiones…

Leer más

Recesión loretana

“La declaratoria de recesión económica expuesta en el Marco Macroeconómico Multianual 2024-27, al establecer su corrección del comportamiento de crecimiento del PBI en el presente año (de 2.5% a 1.1%), nos está señalando que, a pesar de los esfuerzos de política fiscal para remover esfuerzos productivos tanto en el sector público e incentivar la inversión…

Leer más

Noveno mes

A cuatro meses que termine el año 2023, la violencia callejera en la modalidad de delitos como asaltos y robos a mano armada, y encapuchados, a pesar de la ordenanza municipal que empezó su vigencia desde ayer, se muestra desafiante ante nuestro sistema de seguridad.Iquitos no es la única ciudad del país que sufre y…

Leer más

Sólo unidos

Estamos afrontando como ciudad una, o quizás la única experiencia cruda e indolente de criminalidad, cuya tendencia apunta a recrudecer si no nos unimos desde todos los sectores, en la lucha contra la delincuencia común que ha pasado de delitos comunes a delitos penales.Los más grave de todo esto era que antes el delito común…

Leer más